Cómo cerrar ciclos sin culpa: la energía del otoño aplicada al crecimiento personal
- Publicado el 13 de Octubre de 2025
- |
- CERRAR CICLOS
- 6

El otoño nos invita a soltar. Los árboles lo hacen sin resistencia: dejan caer sus hojas para conservar su energía y prepararse para un nuevo ciclo. Pero nosotros, a veces, nos aferramos a lo que ya cumplió su función: relaciones, rutinas, espacios o incluso emociones.
Cerrar ciclos no siempre es fácil, pero cuando lo hacemos desde la conciencia y no desde la culpa, abrimos la puerta a la renovación.
La sabiduría del otoño
En Feng Shui, el otoño está regido por el elemento Metal, asociado con el orden, la claridad y la capacidad de dejar ir. Es el momento del año en que la energía desciende y se vuelve más introspectiva.
Si sientes la necesidad de hacer limpieza, de poner límites o de simplificar tu vida, estás en sintonía con el Chi de la estación.
Cerrar un ciclo no significa rechazar el pasado, sino reconocerlo y agradecerlo. Cada etapa deja aprendizajes, y cuando los integramos, no hay pérdida, sino transformación.
Por qué aparece la culpa al soltar
La culpa suele aparecer cuando asociamos el cambio con el abandono o la ingratitud.
Nos decimos cosas como:
“Después de todo lo que me dio, ¿cómo voy a dejarlo?”
“¿Y si me arrepiento?”
“No debería sentirme así…”
Pero la culpa es solo un intento de la mente de mantenernos en lo conocido.
El verdadero acto de amor es respetar el momento en que algo deja de nutrirnos.
Soltar no es huir, es elegir con conciencia.
Tres pasos para cerrar ciclos sin culpa
Reconoce lo que fue
Haz una pausa y escribe qué te aportó esa etapa, relación o experiencia.
¿Qué aprendí? ¿Qué parte de mí se fortaleció gracias a esto?
Cuando agradeces, transformas la nostalgia en comprensión.
Acepta lo que ya no encaja
El Feng Shui enseña que cuando algo ocupa espacio —un objeto, una emoción, un compromiso—, bloquea la llegada de lo nuevo.
Pregúntate: ¿Esto sigue sosteniendo la persona que soy hoy?
Si la respuesta es no, es momento de dejarlo partir con respeto.
Crea un ritual de cierre
Puedes hacerlo sencillo: enciende una vela, escribe una carta de despedida o limpia un espacio de tu hogar mientras dices mentalmente “gracias”.
La acción simbólica ancla la decisión en tu energía.
Consejo: coloca en casa algún elemento metálico brillante (como un cuenco, campanilla o espejo) para activar la energía del Metal y ayudarte a soltar con claridad.
Cuando sueltas, haces espacio para florecer
Cerrar ciclos sin culpa es un acto de madurez y de amor propio.
Solo al liberar lo viejo podemos recibir lo nuevo.
Confía en que todo lo que se va deja espacio para algo más alineado con tu evolución.
Cada vez que eliges soltar, te acercas un poco más a ti: a tu esencia, a tu propósito, a esa versión de ti que vive con calma y coherencia.
Y si sientes que estás en un momento de transición, en el que sabes que algo debe cambiar, pero no sabes bien hacia dónde ir…mi programa Ikigai: puede acompañarte a reconectar con lo que realmente te da sentido, claridad y dirección.
En él trabajamos tu propósito, tus valores y tu energía personal desde el coaching y la sabiduría oriental, para que encuentres el equilibrio entre lo que haces, lo que amas y lo que el mundo necesita.
Cerrar un ciclo es solo el primer paso. El siguiente es volver a ti.
Si quieres conocer más detalles, contacta conmigo. Puedes hacerlo por teléfono: 649 568 403, por WhatsApp o Telegram: 649 568 403 o por email: info @ fengshuiespacioarmonizado.es.
Sobre el Autor

Sara Reneses
Experta en Feng Shui
Desde pequeña he tenido la “manía” de cambiar los muebles de mi habitación de sitio. Cada vez que los cambia sentía que algo cambiaba en mí... ¿lo has comprobado alguna vez? Ahora con Feng Shui sabrás dónde ubicarte tanto tú, como las estancias y los elementos decorativos correspondientes a cada una de ellas, de la misma manera que puedes saber qué elementos son los que más te benefician.