Limpieza con efecto rebote... emocional
- Publicado el 17 de Julio de 2025
- |
- LIMPIEZA EMOCIONAL
- 30

Hace unos días, sin planearlo mucho, me puse a limpiar a fondo la casa. Ya sabes, de esas limpiezas que empiezan porque ves una pelusilla debajo del sofá... y acabas desmontando medio salón, organizando cajones y sacando trastos que ni recordabas tener. 😅
Mientras fregaba, ordenaba y ventilaba todo, me di cuenta de algo: mi cabeza también se estaba despejando. Sentí cómo el peso mental del caos visual se iba disipando, cómo mi estado de ánimo subía y hasta cómo aparecían nuevas ideas. Y ahí lo entendí: limpiar la casa no solo cambia el espacio, también te cambia a ti.
Como consultora de Feng Shui esto no debería sorprenderme, ¡pero es que vivirlo en carne propia siempre impacta! Así que hoy te quiero contar por qué limpiar tu casa puede ser una medicina emocional... y energética.
Cuando limpias fuera, limpias dentro
¿Alguna vez has sentido que el desorden te agobia, pero no sabías por qué? Pues tu cerebro sí lo sabe. El desorden constante es un estímulo visual que distrae, cansa y genera sensación de incomodidad. Es como tener mil pestañas abiertas en la mente.
Cuando limpias, recuperas sensación de control, eliminas el "ruido mental" y, casi sin darte cuenta, entras en modo presencia plena: te centras en lo que haces, estás en el ahora... y eso tiene un efecto casi meditativo.
El Feng Shui y la energía que se estanca
En Feng Shui decimos que la energía (Chi) debe fluir libremente por los espacios. Cuando hay suciedad, acumulación o zonas bloqueadas, esa energía se estanca... y puede traducirse en cansancio, frustración o falta de claridad.
Limpiar no es solo “tener la casa bonita”, es reactivar el movimiento energético del hogar, y por tanto, de tu vida.
Piensa en esa habitación llena de trastos que siempre pospones ordenar. Ahora imagina que la limpias: no solo cambia la habitación, algo dentro de ti también se desbloquea. Eso no es magia: es energía en acción.
Beneficios psicológicos (avalados por la ciencia y por tu alma)
Estos son algunos efectos que tiene la limpieza consciente:
✔️ Disminuye el estrés y la ansiedad.
✔️ Mejora tu estado de ánimo.
✔️ Te ayuda a dormir mejor.
✔️ Aumenta tu productividad y creatividad.
✔️ Te conecta con tu presente.
Y cuando la combinas con principios del Feng Shui (como ventilar, usar aromas naturales, reorganizar los muebles o eliminar lo que no usas), el cambio es aún más profundo.
Algunos consejos para limpiar con intención (y con Flow)
✨Ponte música que te motive. Haz que el momento sea agradable.
✨Empieza por un rincón pequeño. Nada de agobiarte con todo a la vez.
✨Agradece los objetos que ya no usas. Dales una despedida consciente.
✨Ventila y deja que entre la luz. Es el primer paso para activar el Chi.
✨Aprovecha para mover muebles. Pequeños cambios generan grandes movimientos.
Mi invitación: no limpies solo por limpiar
La próxima vez que limpies, hazlo con intención. Pon el foco en lo que deseas activar en tu vida. ¿Más claridad? ¿Más energía? ¿Soltar lo viejo? Tu casa te escucha (y tu subconsciente también).
Y si quieres ir un paso más allá, puedes aplicar Feng Shui para armonizar cada espacio según sus energías específicas. Pero ya sabes: el primer paso siempre es limpiar. El orden exterior trae paz interior.
¿Te animas a probarlo esta semana? Cuéntame tu experiencia, que ya sabes que me encanta leerte.
Con cariño y con el trapo en la mano,
Sara Reneses 🧼💫
Si quieres conocer más detalles, contacta conmigo. Puedes hacerlo por teléfono: 649 568 403, por WhatsApp o Telegram: 649 568 403 o por email: info @ fengshuiespacioarmonizado.es.
Sobre el Autor

Sara Reneses
Experta en Feng Shui
Desde pequeña he tenido la “manía” de cambiar los muebles de mi habitación de sitio. Cada vez que los cambia sentía que algo cambiaba en mí... ¿lo has comprobado alguna vez? Ahora con Feng Shui sabrás dónde ubicarte tanto tú, como las estancias y los elementos decorativos correspondientes a cada una de ellas, de la misma manera que puedes saber qué elementos son los que más te benefician.